Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias

Google, Facebook, Twitter y TikTok se unen a la lucha contra la desinformación en Europa

La Unión Europea ha ratificado las adhesiones de los gigantes tecnológicos al nuevo Código de Prácticas contra la desinformación

GETTY IMAGES

La Unión Europea ha ratificado las adhesiones de los gigantes tecnológicos al nuevo Código de Prácticas contra la desinformación europeo, donde Google, Facebook, Twitter y TikTok, entre otros, se comprometen a luchar contra las fake news en sus plataformas.

El fin de este documento es establecer lineamientos más rigurosos relativos a la eliminación noticias falsas, así como también evitar su proliferación y el control sobre publicaciones de propaganda, o la detección del uso de bots en cada plataforma.

En conjunto con la Ley de Servicios Digitales de la Unión, este acuerdo prevé un tándem perfecto para la adopción de medidas efectivas ante el fenómeno de la desinformación. Esta ley sigue en proceso de adopción de las naciones europeas y establece multas hasta del 6% de la facturación Global ante el incumplimiento de las obligaciones asumidas por las plataformas signatarias. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Entre estas obligaciones se pueden destacar, la desmonetización a páginas o usuarios que difundan contenido falso o engañoso, contar con un servicio de verificación de datos disponible en todos los idiomas de la unión y destacar los anuncios políticos en pos de la transparencia. 

La vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, a través de su cuenta de Twitter destacó:

“Ahora tenemos compromisos muy importantes para reducir el impacto de la desinformación en línea y herramientas mucho más sólidas para medir cómo se implementan en toda la UE, en todos los países y en todos sus idiomas”.

Así estamos en presencia de un primer presente de acción estatal supranacional que busca dar un primer paso hacia una regulación sana de los fenómenos a los que nos vemos envueltos todos los días. Solo la puesta en marcha y los compromisos asumidos por Microsoft y Amazon nos darán un primer indicio a principios del año 2023 -por medio de sus informes de avances- de que tan efectiva ha sido esta política.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Noticias

La justicia estadounidense a través de un fallo contundente, ordenó a Facebook el inmediato cambio de su algoritmo principal de anuncios.

Noticias

Un grupo de trabajadores de una tienda de Apple situada en Baltimore votó a favor de la constitución de un sindicato interno.

Noticias

El presidente de Arsat, Matías Tombolini, se reunió este viernes 27 de Mayo, con el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz y...

Noticias

Luego de una fuerte negociación a lo largo de tres años con la Autoridad de la Competencia de Francia, Google aceptó pagar una multa...