Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Netflix ya cumple con la cuota del 30% de contenido europeo dentro de su catálogo

La programación europea ya representa el 30% del catálogo de Netflix en casi todos los países de la UE.

Foto: Netflix

La programación europea ya representa el 30% del catálogo de Netflix en casi todos los países de la UE. Esta es la principal conclusión de un estudio de la consultora Ampere Analytics, que asegura que dicha incorporación de contenido local a su catálogo se ha acelerado de manera especial durante los primeros meses de este año. 

A finales de diciembre de 2021, tan solo 16 de los 27 mercados europeos alcanzaban esa cifra. En la actualidad solo Bélgica, Francia, Irlanda, Suiza y Reino Unido están por debajo de ese porcentaje, aunque cerca de alcanzarlo. La famosa cuota europea, de obligado cumplimiento para el cine y la televisión desde hace años, comienza a tomar cuerpo en un sector, el del streaming, que ha provocado una de las mayores disrupciones del audiovisual. 

En el año 2018 la Unión Europea sancionó para exigirle a todas las plataformas de contenido audiovisual contar con al menos un 30% de contenido de producción europea dentro de su catálogo. Netflix es la principal plataforma de streaming que en la mayor parte de los países europeos cumple con aquella normativa regional. En esta misma línea le siguen con números similares Amazon y HBO Max, mientras que en el último lugar con una cuota que ronda el 10% se encuentra la plataforma estadounidense Disney +.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las plataformas de streaming revolucionaron el mundo del entretenimiento concentrando en una aplicación un sinfín de películas, series y documentales de diversos países. De esta manera destronaron a los medios tradicionales de cine y televisión dirigidos por la industria hollywoodense. 

El principal objetivo de dicha medida apunta a promover la diversidad cultural de los contenidos audiovisuales. No solo consta en cumplir con un 30% de contenido europeo sino también de un 15% de material en la lengua oficial de los distintos estados y un 6% en alguna lengua cooficial. A su vez, una nueva obligación por parte de las plataformas digitales implica reinvertir el 5% de los ingresos de explotación en la financiación de contenido europeo. Dicha norma da lugar a la competencia de los productores europeos frente al gran mercado anglosajón líder en la industria audiovisual. Permite la incorporación de contenido local, independiente y de producciones pequeñas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Noticias

La justicia estadounidense a través de un fallo contundente, ordenó a Facebook el inmediato cambio de su algoritmo principal de anuncios.

Noticias

Un grupo de trabajadores de una tienda de Apple situada en Baltimore votó a favor de la constitución de un sindicato interno.

Noticias

El presidente de Arsat, Matías Tombolini, se reunió este viernes 27 de Mayo, con el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz y...

Noticias

Luego de una fuerte negociación a lo largo de tres años con la Autoridad de la Competencia de Francia, Google aceptó pagar una multa...